Actualidad para los profesionales de farmacia
29 abr 2015
Las enfermedades de las encías pueden derivar en procesos inflamatorios crónicos que inciden en la ateroesclerosis, síndrome asociado a graves enfermedades cardiovasculares. Conocer esta relación entre salud bucodental y salud cardiovascular, y cómo actuar para prevenirla, es un factor fundamental para evitar su aparición.
A continuación, apuntamos 10 consejos básicos para reducir los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, prestando especial atención a aquellos relacionados con la salud bucodental.
1. Conocer el riesgo cardiovascular y el estado de salud general y bucodental realizando una revisión completa.
2. Informar al odontólogo en caso de padecer alguna patología cardiovascular. En algunos casos, es recomendable que el tratamiento odontológico se haga de forma consensuada entre el odontólogo y el cardiólogo.
3. Acudir periódicamente al odontólogo para controlar el estado de las encías y realizar un tratamiento periodontal si es necesario.
4. Prestar especial atención a la higiene bucal diaria cepillándose los dientes, un mínimo de dos veces al día o después de cada comida, con un cepillo de dientes específico de filamentos suaves con extremos redondeados que respeten las encías. Acompañar el cepillado, siempre que sea posible, con una buena higiene interproximal (uso de cepillos interproximales, sedas y cintas dentales y/o irrigadores bucales).
5. Usar pastas dentífricas y colutorios específicos para el cuidado de las encías con el fin de prevenir y tratar la gingivitis y la periodontitis mediante el uso de formulaciones con cloruro de cetilpiridinio (CPC) y la combinación de clorhexidina (CHX) más CPC, respectivamente.
6. Controlar regularmente la tensión arterial, los niveles de colesterol y los de glucosa.
7. Mantener una dieta sana y equilibrada, moderando el consumo de alcohol, azúcares, sal y grasas saturadas.
8. No fumar. El tabaco multiplica el riesgo de sufrir episodios cardiacos o cerebrales.
9. Practicar deporte media hora cada día. El ejercicio físico ayuda a prevenir el sobrepeso y los problemas relacionados con altos niveles de colesterol y de glucosa.
10. Aprender a controlar el estrés y la ansiedad, ya que aumentan peligrosamente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. * Adaptado de Fundación Española del Corazón.
28 mar 2022
El pasado 12 de marzo tuvo lugar, con retransmisión online, el VI Simposio Sepa-DENTAID: “Del compromiso a la acción: la salud, un…
09 dic 2021
El Consejo General de Farmacéuticos, junto a DENTAID, celebró una sesión formativa online titulada: “La importancia de la…
14 oct 2021
DENTAID participa en diferentes congresos internacionales del sector odontológico, en los que se continúa poniendo de relieve la…
Suscríbete a la newsletter de DENTAID Salud Bucal
Suscríbete a la newsletter