Actualidad para profesionales de la odontología
24 abr 2020
Para prevenir la hipersensibilidad dental, incluso siguiendo unos buenos hábitos de higiene y salud bucal, es importante tener en cuenta estos aspectos:
* Evitar las dietas con un contenido elevado de productos ácidos: cítricos, tomates frescos y/o bebidas carbonatadas.
* Si se consumen este tipo de alimentos ácidos, no cepillarse los dientes justo después.
* Evitar los cambios bruscos de temperatura durante las comidas (alimentos muy fríos con otros muy calientes).
* No ponerse en la boca objetos extraños que provoquen desgaste en los dientes: alfileres, bolígrafos, etc.
Además, es fundamental usar productos específicos para la hipersensibilidad dental: cepillo de dientes con filamentos suaves para no dañar el esmalte ni las encías, gel o pasta dentífrica poco abrasiva y con ingredientes para combatir la hipersensibilidad dental, y un colutorio para completar la higiene bucal diaria que permita mantener los principios activos más tiempo en la boca. Asimismo, con el fin de evitar nuevas afecciones bucales, es importante realizar una correcta limpieza de la lengua y de los espacios interproximales.
Siguiendo estas indicaciones y pautándoselas a los pacientes, ayudaremos a reducir la incidencia de hipersensibilidad dental.
01 ago 2022
Que la salud bucal puede influenciar al agravamiento de otras patologías es indudable. Por esta razón, durante el congreso anual de SEPA…
29 jul 2022
Tras diecisiete ediciones consecutivas, finaliza el curso «Diploma de Periodoncia Avanzada», organizado por la Universidad Complutense de…
05 jul 2022
En el marco del congreso de EUROPERIO10, celebrado en Copenhague del 15 al 18 de junio y organizado por la Federación Europea de Periodoncia…
Suscríbete a la newsletter de DENTAID Expertise
Suscríbete a la newsletter