Actualidad para profesionales de la odontología
05 mayo 2017
En la lengua se acumulan una gran cantidad de bacterias de la cavidad bucal. Por ello, es muy importante eliminar diariamente la capa de bacterias y los restos de alimentos que pueden quedar acumulados sobre ella. De esta forma se evita la proliferación de bacterias anaerobias productoras de compuestos volátiles de sulfuro (CVS) que generan halitosis oral.
Se recomienda el uso de un limpiador lingual, dirigido no únicamente a aquellas personas con problemas de mal aliento, sino a todo tipo de personas que quieran obtener una limpieza completa de su boca.
La eliminación de la capa de bacterias y de los restos de alimentos, el llamado cubrimiento lingual, se puede efectuar con el limpiador lingual. Éste puede reducir en gran medida la producción de compuestos volátiles sulfurados (hasta un 75% después de una semana de uso)(1) que generan mal olor.
El limpiador lingual puede llegar a la parte más posterior de la lengua, lugar donde se acumula la mayor parte de bacterias. Necesita cierta práctica, ya que al principio puede producir náuseas, pero con el tiempo éstas suelen desaparecer.
La gama de productos Halita® consta, además, de una pasta de uso diario que aporta un sabor fresco que previene el mal aliento, un colutorio con una fórmula específica que combate el mal aliento desde la raíz (fórmula con aval científico que sustenta su eficacia) y un formato en spray para obtener un aliento seguro durante todo el día en cualquier lugar y momento.
12 mayo 2022
El concurso Perio·Next, dirigido tanto a estudiantes como a jóvenes profesionales de la odontología en el que éstos…
12 mayo 2022
Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Europeo de la Periodoncia, una iniciativa impulsada por la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y…
15 feb 2022
Los premios HIDES-DENTAID 2021, organizados por la Federación Española de Higienistas Bucodentales con la colaboración de…
Suscríbete a la newsletter de DENTAID Expertise
Suscríbete a la newsletter