Actualidad para profesionales de la odontología
23 ene 2016
1. Usar un cepillo dental de calidad con filamentos de extremos redondeados para eliminar de forma eficaz el biofilm dental y respetar las encías. Elegir el cepillo que mejor se adapte a las necesidades de cada paciente, utilizando una técnica de cepillado correcta.
2. Escoger una pasta dentífrica formulada específicamente para prevenir y/o tratar las diferentes condiciones bucales según cada paciente.
3. Realizar una limpieza interproximal exhaustiva.
• Sedas y cintas dentales (espacios interproximales estrechos).
• Cepillos interproximales + gel interproximal (espacios interproximales anchos).
• Irrigadores bucales.
4. Recordar limpiar la lengua con un limpiador lingual diseñado para arrastrar el biofilm bucal depositado sobre el dorso de la lengua, cuyas bacterias producen gases malolientes.
5. Enjuagar con un colutorio que complemente la acción de la pasta dentífrica, a ser posible de la misma gama, para llegar a zonas de difícil acceso.
12 mayo 2022
El concurso Perio·Next, dirigido tanto a estudiantes como a jóvenes profesionales de la odontología en el que éstos…
12 mayo 2022
Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Europeo de la Periodoncia, una iniciativa impulsada por la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y…
15 feb 2022
Los premios HIDES-DENTAID 2021, organizados por la Federación Española de Higienistas Bucodentales con la colaboración de…
Suscríbete a la newsletter de DENTAID Expertise
Suscríbete a la newsletter