image perfil
Implantes dentales
image perfil
10min
image perfil
Información

El sector de la implantología ha sido un área en continuo auge y desarrollo durante los últimos años. La evolución tecnológica y el perfeccionamiento de los protocolos de actuación han hecho que, actualmente, los implantes sean una de las  soluciones más eficaces a la hora de luchar contra la pérdida dental.

Los implantes dentales sustituyen a dientes perdidos o ausentes, ejerciendo de raíz artificial, y son capaces de integrarse en nuestra boca y convivir de manera sana y natural con el resto de tejidos. Es lo que se conoce como osteointegración, un fenómeno biofísico que produce la unión a nivel molecular del titanio con la estructura ósea.

El material más común a la hora de fabricar un implante es el titanio químicamente puro, y consta de tres partes:

  • Fijación implantológica o implante dental (porción que queda bajo la encía).
  • Pilar transepitelial (porción de la fijación que emerge en la boca).
  • Corona o prótesis (que recubre al pilar y es apreciable en boca).


Más allá de la estética

La pérdida de dientes no es solo un problema estético, sino que también puede acarrear importantes consecuencias para nuestra salud general. Además de generar baja autoestima o ansiedad, la falta de dientes puede provocar una disminución de la eficiencia masticatoria, sobrecargando otras zonas de la boca; el movimiento de las piezas vecinas al diente perdido; dificultad en el habla; trastornos articulares o musculares en la cara, y la disminución del soporte óseo por reabsorción ósea, entre otros.

Por otro lado, los beneficios de un implante son muchos y su eficacia a largo plazo ha sido ampliamente contrastada. Las técnicas que se utilizan hoy en día ofrecen un proceso indoloro para el paciente y reducen al máximo las molestias. Los implantes están fijados al hueso, por lo que no es necesario utilizar adhesivos y permiten restaurar la función y la apariencia de los dientes originales, protegiendo los dientes sanos de su alrededor y devolviéndonos una sonrisa natural. En definitiva, contribuyendo a mejorar nuestra calidad de vida.

 


Fuente:
Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración

Ordenar

El sector de la implantología ha sido un área en continuo auge y desarrollo durante los últimos años. La evolución tecnológica y el perfeccionamiento de los protocolos de actuación han hecho que, actualmente, los implantes sean una de las  soluciones más eficaces a la hora de luchar contra la pérdida dental.

Los implantes dentales sustituyen a dientes perdidos o ausentes, ejerciendo de raíz artificial, y son capaces de integrarse en nuestra boca y convivir de manera sana y natural con el resto de tejidos. Es lo que se conoce como osteointegración, un fenómeno biofísico que produce la unión a nivel molecular del titanio con la estructura ósea.

El material más común a la hora de fabricar un implante es el titanio químicamente puro, y consta de tres partes:

  • Fijación implantológica o implante dental (porción que queda bajo la encía).
  • Pilar transepitelial (porción de la fijación que emerge en la boca).
  • Corona o prótesis (que recubre al pilar y es apreciable en boca).


Más allá de la estética

La pérdida de dientes no es solo un problema estético, sino que también puede acarrear importantes consecuencias para nuestra salud general. Además de generar baja autoestima o ansiedad, la falta de dientes puede provocar una disminución de la eficiencia masticatoria, sobrecargando otras zonas de la boca; el movimiento de las piezas vecinas al diente perdido; dificultad en el habla; trastornos articulares o musculares en la cara, y la disminución del soporte óseo por reabsorción ósea, entre otros.

Por otro lado, los beneficios de un implante son muchos y su eficacia a largo plazo ha sido ampliamente contrastada. Las técnicas que se utilizan hoy en día ofrecen un proceso indoloro para el paciente y reducen al máximo las molestias. Los implantes están fijados al hueso, por lo que no es necesario utilizar adhesivos y permiten restaurar la función y la apariencia de los dientes originales, protegiendo los dientes sanos de su alrededor y devolviéndonos una sonrisa natural. En definitiva, contribuyendo a mejorar nuestra calidad de vida.

 


Fuente:
Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.