image perfil
El componente CPC de algunos colutorios reduce la capacidad de infección del SARS-CoV-2
image perfil
10min
image perfil
Información

Uno de los principales retos de la pandemia por COVID-19 consiste en reducir la transmisión del virus SARS-CoV-2 entre personas.

Con este fin, se ha propuesto que el uso de colutorios con determinados antisépticos podría reducir la carga viral. Tal es así, que se han incluido en los protocolos de distintas asociaciones médicas y científicas en todo el mundo el uso de colutorios que incluyan alguno de los siguientes antisépticos: povidona iodada, peróxido de hidrógeno, clorhexidina (CHX) y cloruro de cetilpiridinio (CPC).

Existen cada vez más estudios científicos sobre la eficacia del CPC en este tipo de virus.

En diciembre de 2020, un grupo de investigadores de Irsicaixa y de DENTAID Research Center, en una investigación in vitro (en células cultivadas en laboratorio), evaluaron la capacidad del CPC para disminuir la capacidad de infección de SARS-CoV-2, mediante la desestabilización y degradación de la membrana del virus.

Para ello, pusieron el virus SARS-CoV-2 (aislado de pacientes con COVID-19) en contacto con colutorios con CPC al 0,07% (VITIS CPC protect) o al 0,05% (Perio·Aid 0,12, que además lleva CHX 0,12%) durante 2 minutos y compararon los resultados con los mismos colutorios sin CPC.

Lo que se observó es que los colutorios que incluían CPC en su formulación fueron capaces de disminuir 1000 veces la capacidad de infección de SARS-CoV-2, mientras que esos mismos colutorios sin el CPC no tuvieron efecto sobre la capacidad de infección. Por tanto, se pone de manifiesto la eficacia in vitro del CPC en la reducción de la capacidad de infección del virus SARS-CoV-2.

Estos resultados, que deben ser validados sobre personas en ensayos clínicos, son muy prometedores y van en consonancia con otros estudios ya publicados que evalúan la eficacia del CPC frente a SARS-CoV-2. (Seneviratne et al. 2021; Ellinger et al. 2021; Kimane et al. 2021).

Por tanto, se propone el uso de colutorios con CPC como una herramienta para disminuir la carga viral en boca y, de esta manera, reducir la transmisión a nivel global.

 

Ordenar

Uno de los principales retos de la pandemia por COVID-19 consiste en reducir la transmisión del virus SARS-CoV-2 entre personas.

Con este fin, se ha propuesto que el uso de colutorios con determinados antisépticos podría reducir la carga viral. Tal es así, que se han incluido en los protocolos de distintas asociaciones médicas y científicas en todo el mundo el uso de colutorios que incluyan alguno de los siguientes antisépticos: povidona iodada, peróxido de hidrógeno, clorhexidina (CHX) y cloruro de cetilpiridinio (CPC).

Existen cada vez más estudios científicos sobre la eficacia del CPC en este tipo de virus.

En diciembre de 2020, un grupo de investigadores de Irsicaixa y de DENTAID Research Center, en una investigación in vitro (en células cultivadas en laboratorio), evaluaron la capacidad del CPC para disminuir la capacidad de infección de SARS-CoV-2, mediante la desestabilización y degradación de la membrana del virus.

Para ello, pusieron el virus SARS-CoV-2 (aislado de pacientes con COVID-19) en contacto con colutorios con CPC al 0,07% (VITIS CPC protect) o al 0,05% (Perio·Aid 0,12, que además lleva CHX 0,12%) durante 2 minutos y compararon los resultados con los mismos colutorios sin CPC.

Lo que se observó es que los colutorios que incluían CPC en su formulación fueron capaces de disminuir 1000 veces la capacidad de infección de SARS-CoV-2, mientras que esos mismos colutorios sin el CPC no tuvieron efecto sobre la capacidad de infección. Por tanto, se pone de manifiesto la eficacia in vitro del CPC en la reducción de la capacidad de infección del virus SARS-CoV-2.

Estos resultados, que deben ser validados sobre personas en ensayos clínicos, son muy prometedores y van en consonancia con otros estudios ya publicados que evalúan la eficacia del CPC frente a SARS-CoV-2. (Seneviratne et al. 2021; Ellinger et al. 2021; Kimane et al. 2021).

Por tanto, se propone el uso de colutorios con CPC como una herramienta para disminuir la carga viral en boca y, de esta manera, reducir la transmisión a nivel global.

 

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.