La World Federation of Orthodontist declaró el 15 de mayo como el Día Mundial de la Ortodoncia. Hoy queremos destacar los beneficios que la ortodoncia proporciona para la salud y recordar la importancia de realizar una primera revisión a partir de los 6 años.
La ortodoncia es la especialidad de odontología que se ocupa del diagnóstico, prevención y corrección de mandíbulas y dientes mal posicionados. Además, ayuda a evitar los problemas que podría ocasionar una maloclusión, como dolores de cabeza, cuello, oído, mandíbula y espalda.
Por otro lado, los tratamientos de ortodoncia no están reservados tan solo a jóvenes o niños. El 25% de los adultos entre 35 y 45 años necesitaría ortodoncia.
Es importante conocer que los dientes mal alineados dificultan la higiene bucal: tienen mayor tendencia a acumularse restos de comida y, sobre todo, placa bacteriana, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías, como la gingivitis o la periodontitis.
La importancia de una buena higiene bucal
Para lograr resultados óptimos en los tratamientos ortodónticos es fundamental mantener una buena higiene bucal para evitar padecer caries y enfermedades de las encías, y otros trastornos como halitosis.
Para seguir una limpieza adecuada, es necesario retirar los elásticos y partes extraíbles del aparato, cepillar todas las superficies de todos los dientes, incluyendo masticatorias de los dientes y asegurarse de realizar el cepillado de forma suave, cuidando no romper los brackets ni los alambres.
Las zonas alrededor de los aparatos deben limpiarse, así como las encías y los espacios interdentales a través de hilo, seda dental o cepillos interproximales. El uso de un enhebrador dental ayuda a introducir la seda o cinta dental en los espacios interproximales y de difícil acceso gracias a su punta semirrígida. Los cepillos interproximales pueden ser especialmente útiles en estos pacientes. Asimismo, en el caso de pacientes con ortodoncia, puede ser recomendable incluir antisépticos de uso diario, como el CPC, para ayudar a controlar la placa bacteriana. Un beneficio de los enjuagues es que ayudan a llegar a todas las partes de la cavidad bucal.
La irrigación bucal también está indicada para una limpieza en profundidad, especialmente en las personas que utilizan ortodoncia.
Sonríe, cada día
Utilizar ortodoncia no debe ser un motivo para no sonreír. Una higiene bucal adecuada y el uso de productos específicos para las personas portadoras de ortodoncia son el mejor aliado para sentir la boca fresca y protegida.
Tu sonrisa es un reflejo de salud bucal y de salud general.
La World Federation of Orthodontist declaró el 15 de mayo como el Día Mundial de la Ortodoncia. Hoy queremos destacar los beneficios que la ortodoncia proporciona para la salud y recordar la importancia de realizar una primera revisión a partir de los 6 años.
La ortodoncia es la especialidad de odontología que se ocupa del diagnóstico, prevención y corrección de mandíbulas y dientes mal posicionados. Además, ayuda a evitar los problemas que podría ocasionar una maloclusión, como dolores de cabeza, cuello, oído, mandíbula y espalda.
Por otro lado, los tratamientos de ortodoncia no están reservados tan solo a jóvenes o niños. El 25% de los adultos entre 35 y 45 años necesitaría ortodoncia.
Es importante conocer que los dientes mal alineados dificultan la higiene bucal: tienen mayor tendencia a acumularse restos de comida y, sobre todo, placa bacteriana, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías, como la gingivitis o la periodontitis.
La importancia de una buena higiene bucal
Para lograr resultados óptimos en los tratamientos ortodónticos es fundamental mantener una buena higiene bucal para evitar padecer caries y enfermedades de las encías, y otros trastornos como halitosis.
Para seguir una limpieza adecuada, es necesario retirar los elásticos y partes extraíbles del aparato, cepillar todas las superficies de todos los dientes, incluyendo masticatorias de los dientes y asegurarse de realizar el cepillado de forma suave, cuidando no romper los brackets ni los alambres.
Las zonas alrededor de los aparatos deben limpiarse, así como las encías y los espacios interdentales a través de hilo, seda dental o cepillos interproximales. El uso de un enhebrador dental ayuda a introducir la seda o cinta dental en los espacios interproximales y de difícil acceso gracias a su punta semirrígida. Los cepillos interproximales pueden ser especialmente útiles en estos pacientes. Asimismo, en el caso de pacientes con ortodoncia, puede ser recomendable incluir antisépticos de uso diario, como el CPC, para ayudar a controlar la placa bacteriana. Un beneficio de los enjuagues es que ayudan a llegar a todas las partes de la cavidad bucal.
La irrigación bucal también está indicada para una limpieza en profundidad, especialmente en las personas que utilizan ortodoncia.
Sonríe, cada día
Utilizar ortodoncia no debe ser un motivo para no sonreír. Una higiene bucal adecuada y el uso de productos específicos para las personas portadoras de ortodoncia son el mejor aliado para sentir la boca fresca y protegida.
Tu sonrisa es un reflejo de salud bucal y de salud general.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.