image perfil
¡Mi bebé tiene su primer diente! 3 consejos para padres primerizos sobre cuidado bucal infantil
image perfil
10min
image perfil

Crear una rutina diaria de higiene oral en tu bebé desde que sale su primer diente de leche o diente temporal es importante porque le ayudarás a prevenir las caries dentales. ¿Pero es la única razón?. Como no hay nada mejor que estar bien informada sobre este tema te dejamos 3 consejos prácticos sobre cuidado bucal infantil de nuestra higienista dental.

Información

Crear una rutina diaria de higiene oral en tu bebé desde que sale su primer diente de leche o diente temporal es importante porque le ayudarás a prevenir las caries dentales. ¿Pero es la única razón?. Como no hay nada mejor que estar bien informada sobre este tema te dejamos 3 consejos prácticos sobre cuidado bucal infantil de nuestra higienista dental.


Es un hecho, que cuando aparece el primer diente de leche, generalmente a los 6 meses muchos padres primerizos se preguntan si es importante limpiar los dientes de su bebé puesto que en unos años serán reemplazados por la dentición permanente.


El porqué de iniciar la higiene bucal de tu bebé desde el primer diente


Sin duda, es fundamental el cuidado diario de la encía y de los dientes de tu niño para evitar la formación de placa dental y la posterior aparición de la temida caries dental, que también puede afectar la dentición temporal de tu bebé. De hecho, ayudarás a prevenir la inflamación y el sangrado de su encía “gingivitis”.


Por tanto, evitarás que tu hijo sufra el dolor de una caries o infección, problemas de espacio al hacer el recambio de sus dientes y la demora en el desarrollo del habla. Asimismo, evitarás problemas de malnutrición por no poder masticar correctamente.


Ahora que ya sabes por qué es importante el cuidado bucodental de tu bebé, te enseñamos todo lo que necesitas saber para conseguir una higiene oral perfecta.


1. Cepillo dental para bebés: cómo elegir el mejor


Existen muchos cepillos dentales para bebés y niños pero lo más importante, es que el tamaño del cabezal del cepillo de dientes se adapte al tamaño de su boca y al tamaño de la mano del padre o madre, ya que será quien realice la limpieza de los dientes temporales, en cuanto el niño aún carece de la destreza para realizarlo solo.


¡Cuidado con la dureza de los filamentos!. Es esencial que los filamentos del cepillo de dientes sean suaves para cuidar su encía. Ahora bien, hay una clase de filamento que destaca sobre los demás y es sin duda el Tynex®.


2. Desde el primer diente usa pasta dental con flúor ¿verdadero o falso?


Verdadero. De acuerdo a la Sociedad Española de Odontopediatría “se debe cepillar los dientes en niños de 6 meses a los 6 años, un mínimo de 2 veces al día con una pasta dental de 1000 partes por millón (ppm) “ .


Otro punto importante a mencionar es la cantidad de pasta dental. En la higiene oral en niños de 6 meses a 3 años la cantidad es del tamaño de un grano de arroz. Mientras que en niños de 3 a 6 años la cantidad es del tamaño de un guisante.


Ante la duda de excederse en la cantidad de pasta dental con flúor según la edad, existen cepillos de dientes que tienen filamentos de color que son perfectos para ayudar a aplicar la cantidad correcta de pasta dental. 


3. Otra herramienta que te vendrá bien: el hilo dental o flosser


Aunque parezca que el hilo dental o flosser no es para niños, lo cierto es que desde que salen las primeras muelas en los bebés, aproximadamente a los 16 meses, debe limpiarse entre las muelas con cinta dental o flosser infantil. Estos reforzarán la higiene bucal del bebé y podrás conseguir no sólo evitar que quede comida entre las muelas, sino que además evitarás la caries dental.


Por último, si quieres que tu bebé tenga una boca sana y una sonrisa impresionante, lo mejor es visitar la clínica dental por primera vez cuando erupciona su primer diente o antes de su primer año y acudir a las revisiones dentales con su odontopediatra al menos 1 vez al año.


Ordenar

Crear una rutina diaria de higiene oral en tu bebé desde que sale su primer diente de leche o diente temporal es importante porque le ayudarás a prevenir las caries dentales. ¿Pero es la única razón?. Como no hay nada mejor que estar bien informada sobre este tema te dejamos 3 consejos prácticos sobre cuidado bucal infantil de nuestra higienista dental.


Es un hecho, que cuando aparece el primer diente de leche, generalmente a los 6 meses muchos padres primerizos se preguntan si es importante limpiar los dientes de su bebé puesto que en unos años serán reemplazados por la dentición permanente.


El porqué de iniciar la higiene bucal de tu bebé desde el primer diente


Sin duda, es fundamental el cuidado diario de la encía y de los dientes de tu niño para evitar la formación de placa dental y la posterior aparición de la temida caries dental, que también puede afectar la dentición temporal de tu bebé. De hecho, ayudarás a prevenir la inflamación y el sangrado de su encía “gingivitis”.


Por tanto, evitarás que tu hijo sufra el dolor de una caries o infección, problemas de espacio al hacer el recambio de sus dientes y la demora en el desarrollo del habla. Asimismo, evitarás problemas de malnutrición por no poder masticar correctamente.


Ahora que ya sabes por qué es importante el cuidado bucodental de tu bebé, te enseñamos todo lo que necesitas saber para conseguir una higiene oral perfecta.


1. Cepillo dental para bebés: cómo elegir el mejor


Existen muchos cepillos dentales para bebés y niños pero lo más importante, es que el tamaño del cabezal del cepillo de dientes se adapte al tamaño de su boca y al tamaño de la mano del padre o madre, ya que será quien realice la limpieza de los dientes temporales, en cuanto el niño aún carece de la destreza para realizarlo solo.


¡Cuidado con la dureza de los filamentos!. Es esencial que los filamentos del cepillo de dientes sean suaves para cuidar su encía. Ahora bien, hay una clase de filamento que destaca sobre los demás y es sin duda el Tynex®.


2. Desde el primer diente usa pasta dental con flúor ¿verdadero o falso?


Verdadero. De acuerdo a la Sociedad Española de Odontopediatría “se debe cepillar los dientes en niños de 6 meses a los 6 años, un mínimo de 2 veces al día con una pasta dental de 1000 partes por millón (ppm) “ .


Otro punto importante a mencionar es la cantidad de pasta dental. En la higiene oral en niños de 6 meses a 3 años la cantidad es del tamaño de un grano de arroz. Mientras que en niños de 3 a 6 años la cantidad es del tamaño de un guisante.


Ante la duda de excederse en la cantidad de pasta dental con flúor según la edad, existen cepillos de dientes que tienen filamentos de color que son perfectos para ayudar a aplicar la cantidad correcta de pasta dental. 


3. Otra herramienta que te vendrá bien: el hilo dental o flosser


Aunque parezca que el hilo dental o flosser no es para niños, lo cierto es que desde que salen las primeras muelas en los bebés, aproximadamente a los 16 meses, debe limpiarse entre las muelas con cinta dental o flosser infantil. Estos reforzarán la higiene bucal del bebé y podrás conseguir no sólo evitar que quede comida entre las muelas, sino que además evitarás la caries dental.


Por último, si quieres que tu bebé tenga una boca sana y una sonrisa impresionante, lo mejor es visitar la clínica dental por primera vez cuando erupciona su primer diente o antes de su primer año y acudir a las revisiones dentales con su odontopediatra al menos 1 vez al año.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.