Consejos para una boca sana
28 ago 2017
La hipersensibilidad dental (o hipersensibilidad dentinaria) se manifiesta en forma de dolor agudo, de corta duración, ante determinados estímulos mecánicos (p. ej., cepillado), químicos (p. ej., sustancias ácidas o dulces) o térmicos (p. ej., alimentos fríos o calientes).
Se produce cuando el esmalte que protege los dientes se debilita o cuando las encías se retraen y queda expuesta la superficie subyacente, la dentina.
La bulimia, el blanqueamiento dental, un cepillado vigoroso o con un dentífrico muy abrasivo, el consumo de bebidas ácidas, la recesión gingival, el tratamiento periodontal, el tratamiento ortodóntico y la xerostomía pueden aumentar la incidencia de este molesto síntoma. Además, la caries dental, los empastes desgastados o los dientes rotos o astillados pueden favorecer su aparición.
La hipersensibilidad dental, que suele presentarse entre los 18 y los 40 años de edad, afecta a 1 de cada 7 personas adultas.
Las bebidas con hielo, los granizados, los helados, las cremas frías, etc., que tanto apetecen con la subida de las temperaturas, pueden convertirse en una pesadilla para las personas con hipersensibilidad dental.
Pero la hipersensibilidad dental puede prevenirse y tratarse, y la clínica mejorará considerablemente si se aplican las siguientes medidas:
Si la hipersensibilidad dental se trata con productos adecuados de manera continuada se evitará la sensación dolorosa que provoca y podrá recuperarse la normalidad en dientes y encías.
Addy M. Etiology and clinical implications of dentine hypersensitivity. Dent Clin North Amer 1990; 34(3):503-514.
Gillam DG, Orchardson R. Advances in the treatment of root dentin sensitivity: mechanisms and treatment principles. Endod Topics 2001; 13(1):13-33.
Sykes LM. Dentine hypersensitivity: a review of its aetiology, pathogenesis and management. SADJ 2007; 62(2):66-71.
Vano M, Derchi G, Barone A, Pinna R, Usai P, Covani U. Reducing dentine hypersensitivity with nano-hydroxyapatite toothpaste: a double-blind randomized controlled trial. Clin Oral Investig 2017 [no publicado]. DOI: 10.1007/s00784-017-2113-3.
14 mar 2023
Los cepillos de dientes son una herramienta esencial para la higiene bucal diaria, pero también pueden ser una potencial fuente de infecciones…
01 mar 2023
La ortodoncia es la disciplina que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo de los dientes, así como la forma y…
13 dic 2022
Un ensayo clínico publicado en la revista Journal of Clínical Periodontology, demuestra que hacer enjuagues bucales durante 60 segundos…
Suscríbete a la newsletter del Blog Salud Bucal
Suscríbete a la newsletter