Casi la mitad de los internautas busca en Internet información sobre salud y más del 12% lo hace en las redes sociales. La salud bucodental no es una excepción.
La información sobre enfermedades bucales, tratamientos y productos específicos para cada problema está a nuestro alcance en diferentes formatos: mensajes cortos, artículos en profundidad, videos, entrevistas a profesionales, etc.
El principal requisito es buscar los contenidos en páginas de compañías expertas en salud bucal.
¿Qué podemos encontrar en la Red?
Internet se ha convertido en un canal fundamental para hacer llegar al público general información sobre distintas patologías, iniciativas solidarias y consejos sobre el cuidado de los dientes, directorios de odontólogos, etc. Algunos ejemplos los tenemos en la campaña para promocionar el Día Mundial de la Salud Bucodental, puesta en marcha por la FDI-World Dental Federation; la web doctoralia.com, que nos ofrece un directorio para buscar un dentista en una zona concreta; blogs donde encontrar información específica, como mamidientes.com, creado por una odontóloga y madre que da consejos a los papás o propone soluciones a los problemas de dentición de los más pequeños; o las consultas a los especialistas, como la que podemos encontrar en la web de DENTAID bajo el título ¿Te podemos ayudar?.
Una red social como es Youtube nos acerca la opinión de profesionales en videos. Podemos escuchar a odontólogos e higienistas hablando de los problemas específicos de salud bucodental. Además, las redes sociales tienen la gran ventaja de la inmediatez. Cualquier producto recién lanzado o los resultados de algún estudio reciente publicado pueden llegar hasta nosotros con gran rapidez gracias a las redes sociales.
La información de los profesionales
Existen empresas centradas en el sector de la salud bucal, como puede ser DENTAID, que, a través de diferentes redes sociales como , , , , , , , o , ofrecen a sus seguidores información de carácter divulgativo que establecen una relación entre empresa y usuario en beneficio de la salud bucal.
Aplicaciones para uso odontológico
Existen numerosas aplicaciones para uso odontológico. Los profesionales pueden descargar e instalar en sus ordenadores, tablets o smartphones aplicaciones muy útiles para la gestión de la consulta. Entre otras:
Casi la mitad de los internautas busca en Internet información sobre salud y más del 12% lo hace en las redes sociales. La salud bucodental no es una excepción.
La información sobre enfermedades bucales, tratamientos y productos específicos para cada problema está a nuestro alcance en diferentes formatos: mensajes cortos, artículos en profundidad, videos, entrevistas a profesionales, etc.
El principal requisito es buscar los contenidos en páginas de compañías expertas en salud bucal.
¿Qué podemos encontrar en la Red?
Internet se ha convertido en un canal fundamental para hacer llegar al público general información sobre distintas patologías, iniciativas solidarias y consejos sobre el cuidado de los dientes, directorios de odontólogos, etc. Algunos ejemplos los tenemos en la campaña para promocionar el Día Mundial de la Salud Bucodental, puesta en marcha por la FDI-World Dental Federation; la web doctoralia.com, que nos ofrece un directorio para buscar un dentista en una zona concreta; blogs donde encontrar información específica, como mamidientes.com, creado por una odontóloga y madre que da consejos a los papás o propone soluciones a los problemas de dentición de los más pequeños; o las consultas a los especialistas, como la que podemos encontrar en la web de DENTAID bajo el título ¿Te podemos ayudar?.
Una red social como es Youtube nos acerca la opinión de profesionales en videos. Podemos escuchar a odontólogos e higienistas hablando de los problemas específicos de salud bucodental. Además, las redes sociales tienen la gran ventaja de la inmediatez. Cualquier producto recién lanzado o los resultados de algún estudio reciente publicado pueden llegar hasta nosotros con gran rapidez gracias a las redes sociales.
La información de los profesionales
Existen empresas centradas en el sector de la salud bucal, como puede ser DENTAID, que, a través de diferentes redes sociales como , , , , , , , o , ofrecen a sus seguidores información de carácter divulgativo que establecen una relación entre empresa y usuario en beneficio de la salud bucal.
Aplicaciones para uso odontológico
Existen numerosas aplicaciones para uso odontológico. Los profesionales pueden descargar e instalar en sus ordenadores, tablets o smartphones aplicaciones muy útiles para la gestión de la consulta. Entre otras:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.