image perfil
Cigarrillos electrónicos y salud bucal
image perfil
10min
image perfil
Información

Durante los últimos años ha habido un incremento considerable del uso de cigarrillos electrónicos sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes. Este tipo de cigarrillos es visto como una alternativa inocua a los cigarrillos tradicionales, y en muchos casos pueden usarse como ayuda para la deshabituación tabáquica.
No hay duda de que a simple vista fumar cigarrillos electrónicos o vapear parece una alternativa mucho más segura ya que la composición de los líquidos utilizados no contiene la gran mayoría de los productos del tabaco tradicional que son considerados cancerígenos.
Aun así, la inhalación de nicotina, en más o menos concentración dependiendo del producto, y de otros compuestos como el propilenglicol y la glicerina, puede tener efectos nocivos sobre las vías respiratorias y los pulmones, y ya se han descrito en nuestro país algunos casos de neumonías lipoideas que pueden dar síntomas parecidos a los de la enfermedad por obstrucción pulmonar crónica (EPOC).

Así mismo, el contacto del vapor de los cigarrillos electrónicos con las mucosas bucales y faríngeas, podría causar una mayor irritación de las mismas, junto con una mayor sequedad bucal, y tos seca.

Del mismo modo, la nicotina y otras sustancias tóxicas que pueden aparecer en este tipo de cigarrillos y que pueden no estar declaradas como  el  dietilenglicol y las N-nitrosaminas entre otras, pueden causar citotoxicidad de las mucosas bucales y daño periodontal al influir negativamente en la proliferación de fibroblastos periodontales.
Seguramente, aún es pronto para emitir juicios sobre la seguridad de estos productos ya que carecemos de estudios a largo plazo, pero algo que debemos tener en cuenta es que quizás los cigarrillos electrónicos puedan suponer una nueva amenaza para la salud bucal de las personas que los utilizan.
Por último hay que evaluar el coste-beneficio en cada caso particular, y si bien es cierto que pueden ser de gran ayuda para las personas que dejan de fumar, pueden suponer también una puerta de entrada en el mundo del tabaco para los jóvenes que comienzan a utilizarlos.
 
 

Ordenar

Durante los últimos años ha habido un incremento considerable del uso de cigarrillos electrónicos sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes. Este tipo de cigarrillos es visto como una alternativa inocua a los cigarrillos tradicionales, y en muchos casos pueden usarse como ayuda para la deshabituación tabáquica.
No hay duda de que a simple vista fumar cigarrillos electrónicos o vapear parece una alternativa mucho más segura ya que la composición de los líquidos utilizados no contiene la gran mayoría de los productos del tabaco tradicional que son considerados cancerígenos.
Aun así, la inhalación de nicotina, en más o menos concentración dependiendo del producto, y de otros compuestos como el propilenglicol y la glicerina, puede tener efectos nocivos sobre las vías respiratorias y los pulmones, y ya se han descrito en nuestro país algunos casos de neumonías lipoideas que pueden dar síntomas parecidos a los de la enfermedad por obstrucción pulmonar crónica (EPOC).

Así mismo, el contacto del vapor de los cigarrillos electrónicos con las mucosas bucales y faríngeas, podría causar una mayor irritación de las mismas, junto con una mayor sequedad bucal, y tos seca.

Del mismo modo, la nicotina y otras sustancias tóxicas que pueden aparecer en este tipo de cigarrillos y que pueden no estar declaradas como  el  dietilenglicol y las N-nitrosaminas entre otras, pueden causar citotoxicidad de las mucosas bucales y daño periodontal al influir negativamente en la proliferación de fibroblastos periodontales.
Seguramente, aún es pronto para emitir juicios sobre la seguridad de estos productos ya que carecemos de estudios a largo plazo, pero algo que debemos tener en cuenta es que quizás los cigarrillos electrónicos puedan suponer una nueva amenaza para la salud bucal de las personas que los utilizan.
Por último hay que evaluar el coste-beneficio en cada caso particular, y si bien es cierto que pueden ser de gran ayuda para las personas que dejan de fumar, pueden suponer también una puerta de entrada en el mundo del tabaco para los jóvenes que comienzan a utilizarlos.
 
 

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.