Consejos para una boca sana
27 ago 2014
Un diente que es cuidado mediante una buena higiene y un buen control odontológico puede permanecer sano y durar toda nuestra vida. Sin embargo, existen múltiples causas que pueden originar la pérdida de un diente en personas adultas.
Ausencia congénita
No es inusual que exista la ausencia congénita de uno o varios dientes. A veces sucede que el diente primario está presente, pero no existe el diente permanente para remplazarlo. En estos casos el diente primario funciona hasta que falla debido a la falta de soporte por la raíz y es necesario extraerlo.
Traumatismo
Padecer un traumatismo o golpe puede originar fracturas de coronas y/o raíces, movilizaciones de dientes, lesiones de hueso y encías e incluso la pérdida de uno o más dientes. Es de suma importancia acudir a un odontólogo antes de 1 hora después del accidente para tener la posibilidad de reconstruir el diente desalojado usando el diente natural.
La caries dental
Si las bacterias causan una pérdida progresiva de la estructura dental afectando al nervio y produciendo infecciones profundas no queda más remedio que realizar la extracción del diente o una endodoncia.
La enfermedad periodontal
La periodontitis puede llegar a producir la pérdida del ligamento y del hueso que rodea al diente. Si no es tratada a tiempo, los dientes se van soltando progresivamente hasta perderse, aun cuando nos parecen que están sanos.
Desgastes dentarios: atriciones y abrasiones
El desgaste de los dientes puede deberse a problemas de maloclusión o bruxismo, cuando apretamos y hacemos rechinar los dientes. Si los desgastes progresan y afectan al nervio, la pieza puede fracturarse o aparecer una caries.
Efectos físicos
Las personas a quienes les faltan dientes pueden no querer sonreír por los problemas de autoestima que supone no lucir una bonita dentadura, pero la falta de dientes también implica una serie de problemas físicos más allá de los psicológicos:
Afortunadamente, hay diversas soluciones ante la falta de un diente, como son las prótesis o los implantes dentales. Un dentista puede ayudarle a decidir qué tratamiento dental es el mejor.
Sin embargo, es importante tomar medidas para conservar los propios dientes naturales a lo largo de nuestra vida. Comer saludablemente y mantener una buena higiene oral pueden limitar la caries y la enfermedad periodontal, culpables de la pérdida de dientes.
Fuentes
www.osseo.org
Unidad Dental de la Pontificia Universidad Católica de Chile
www.webmed.com
www.1800dentist.com
08 sep 2020
La enfermedad celíaca o celiaquía es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten. Esta proteína se encuentra…
01 jul 2020
La cavidad bucal representa una vía de entrada al cuerpo humano de numerosos microorganismos, entre ellos SARS-CoV-2, el coronavirus que…
27 mayo 2020
Educar a los más pequeños en la importancia de una buena higiene bucal es fundamental para su salud bucodental. Los datos apuntan a que…
Suscríbete a la newsletter del Blog Salud Bucal
Suscríbete a la newsletter