image perfil
La mucositis
image perfil
10min
image perfil
Información

La mucositis es una lesión a nivel de las células de la boca, la garganta y el tubo digestivo que normalmente es inducida por quimioterapia o radioterapia del cáncer. Este efecto secundario del tratamiento del cáncer puede afectar significativamente a la calidad de vida de los pacientes y, si se complica, producir retrasos en el tratamiento. Las mucositis son un efecto secundario de la radioterapia y de determinados fármacos de quimioterapia orientados a matar las células que se dividen rápidamente. Ello sucede porque el tubo digestivo, incluida la boca y la garganta, está constituido por células que se dividen rápidamente, siendo especialmente susceptibles al daño producido por la quimioterapia y la radioterapia. La mucositis suele aparecer 7 o 10 días después de comenzar un tratamiento de cáncer. Se trata de una enfermedad de resolución espontánea, si no se complica por una infección, que suele sanar en 2 a 4 semanas después del cese de la quimioterapia.

Los síntomas

La mucositis produce una sensación de quemazón seguida por úlceras, y la boca puede presentar un aspecto rojo (inflamada) con heridas (úlceras). La mucositis puede provocar diversas molestias y dolor con alteraciones en los labios, la lengua, las mucosas, las encías, los dientes, la faringe o la calidad de la saliva que hacen que sea difícil masticar y tragar. El habla también puede verse afectada por el dolor. Además, las úlceras orales pueden inducir a infecciones de la boca que complican aún más la situación. Seguir una rigurosa rutina de higiene oral, como enjuagarse con frecuencia la boca con una solución salina y cepillarse los dientes 2-3 veces al día, puede ayudar a prevenir las úlceras orales y reducir la gravedad de la lesión. Tengamos en cuenta que es conveniente revisar el estado de nuestra salud bucal, eliminando y previniendo caries o enfermedades de las encías antes de iniciar un tratamiento de cáncer. Del mismo modo, una evaluación de la cavidad oral después del tratamiento nos permitirá identificar y tratar las lesiones en un estado temprano.

 


Fuentes
Cancer.gov
Conexioncancer.es

Ordenar

La mucositis es una lesión a nivel de las células de la boca, la garganta y el tubo digestivo que normalmente es inducida por quimioterapia o radioterapia del cáncer. Este efecto secundario del tratamiento del cáncer puede afectar significativamente a la calidad de vida de los pacientes y, si se complica, producir retrasos en el tratamiento. Las mucositis son un efecto secundario de la radioterapia y de determinados fármacos de quimioterapia orientados a matar las células que se dividen rápidamente. Ello sucede porque el tubo digestivo, incluida la boca y la garganta, está constituido por células que se dividen rápidamente, siendo especialmente susceptibles al daño producido por la quimioterapia y la radioterapia. La mucositis suele aparecer 7 o 10 días después de comenzar un tratamiento de cáncer. Se trata de una enfermedad de resolución espontánea, si no se complica por una infección, que suele sanar en 2 a 4 semanas después del cese de la quimioterapia.

Los síntomas

La mucositis produce una sensación de quemazón seguida por úlceras, y la boca puede presentar un aspecto rojo (inflamada) con heridas (úlceras). La mucositis puede provocar diversas molestias y dolor con alteraciones en los labios, la lengua, las mucosas, las encías, los dientes, la faringe o la calidad de la saliva que hacen que sea difícil masticar y tragar. El habla también puede verse afectada por el dolor. Además, las úlceras orales pueden inducir a infecciones de la boca que complican aún más la situación. Seguir una rigurosa rutina de higiene oral, como enjuagarse con frecuencia la boca con una solución salina y cepillarse los dientes 2-3 veces al día, puede ayudar a prevenir las úlceras orales y reducir la gravedad de la lesión. Tengamos en cuenta que es conveniente revisar el estado de nuestra salud bucal, eliminando y previniendo caries o enfermedades de las encías antes de iniciar un tratamiento de cáncer. Del mismo modo, una evaluación de la cavidad oral después del tratamiento nos permitirá identificar y tratar las lesiones en un estado temprano.

 


Fuentes
Cancer.gov
Conexioncancer.es

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.