Si tomar helado, un refresco frío o bebida caliente te causa dolor en los dientes, puede que tengas sensibilidad dental. Tener los dientes sensibles puede significar desde una punzada leve a tener graves molestias que pueden durar horas.
¿Pero qué es la sensibilidad dental? Cuando el esmalte del diente se desgasta o las encías se retraen, quedan expuestos pequeños tubos ubicados debajo del mismo. Una estimulación de las células que se encuentran dentro de estos tubos puede causar dolor. La intensidad de este dolor puede ser leve, moderada o grave dependiendo del diente y del estímulo. Los estímulos son normalmente los cambios térmicos, bien sea en seco o en forma de líquidos (aire y bebidas frías o calientes). También pueden ser causantes de dolor los ácidos, los dulces y alimentos salados, así como el cepillado dental, sobre todo si es con pastas dentífricas abrasivas.
¿Cómo puedo evitarla?
Para evitar la sensibilidad dental se recomienda cepillar los dientes como mínimo dos veces al día durante dos minutos con una pasta dentífrica desensibilizante. Hacer pequeños movimientos circulares con un cepillo de filamentos suaves y evitar cepillarlos de un lado a otro. Si pasadas algunas semanas no siente ninguna mejora, es el momento de visitar al dentista para que este pueda identificar o descartar cualquier otra causa. Las opciones ante la sensibilidad son varias:
Posibles causas de sensibilidad dental son:
Fuentes:
-British Dental Health Foundation
-Clinica Mayo
-Reporte de protocolo de Pacientes con Sensibilidad Dental en Pacientes utilizando Óxido de Zinc Eugenol, Barniz de Copal y Flúor Orellana Centeno, J.E.- Alumno de la Maestría en Salud Pública de la Facultad de Estomatología, U.A.S.L.P. Nava Zarate, N.- Catedrático del Departamento de Imagenología de la Facultad de Estomatología, U.A.S.L.P. Nava Calvillo, J.F.- Catedrático del Departamento de Odontopediatría a Nivel Pregrado de la Facultad de Estomatología, U.A.S.L.P. Orellana Centeno, M.- Colaborador Académico del Departamento de Odontopediatría a Nivel Pregrado de la Facultad de Estomatología, U.A.S.L.P.
Si tomar helado, un refresco frío o bebida caliente te causa dolor en los dientes, puede que tengas sensibilidad dental. Tener los dientes sensibles puede significar desde una punzada leve a tener graves molestias que pueden durar horas.
¿Pero qué es la sensibilidad dental? Cuando el esmalte del diente se desgasta o las encías se retraen, quedan expuestos pequeños tubos ubicados debajo del mismo. Una estimulación de las células que se encuentran dentro de estos tubos puede causar dolor. La intensidad de este dolor puede ser leve, moderada o grave dependiendo del diente y del estímulo. Los estímulos son normalmente los cambios térmicos, bien sea en seco o en forma de líquidos (aire y bebidas frías o calientes). También pueden ser causantes de dolor los ácidos, los dulces y alimentos salados, así como el cepillado dental, sobre todo si es con pastas dentífricas abrasivas.
¿Cómo puedo evitarla?
Para evitar la sensibilidad dental se recomienda cepillar los dientes como mínimo dos veces al día durante dos minutos con una pasta dentífrica desensibilizante. Hacer pequeños movimientos circulares con un cepillo de filamentos suaves y evitar cepillarlos de un lado a otro. Si pasadas algunas semanas no siente ninguna mejora, es el momento de visitar al dentista para que este pueda identificar o descartar cualquier otra causa. Las opciones ante la sensibilidad son varias:
Posibles causas de sensibilidad dental son:
Fuentes:
-British Dental Health Foundation
-Clinica Mayo
-Reporte de protocolo de Pacientes con Sensibilidad Dental en Pacientes utilizando Óxido de Zinc Eugenol, Barniz de Copal y Flúor Orellana Centeno, J.E.- Alumno de la Maestría en Salud Pública de la Facultad de Estomatología, U.A.S.L.P. Nava Zarate, N.- Catedrático del Departamento de Imagenología de la Facultad de Estomatología, U.A.S.L.P. Nava Calvillo, J.F.- Catedrático del Departamento de Odontopediatría a Nivel Pregrado de la Facultad de Estomatología, U.A.S.L.P. Orellana Centeno, M.- Colaborador Académico del Departamento de Odontopediatría a Nivel Pregrado de la Facultad de Estomatología, U.A.S.L.P.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.