image perfil
Evitar las caries con suplementos de flúor
image perfil
10min
image perfil
Información

El flúor es un componente importante del organismo humano, asociado a tejidos calcificados como huesos y dientes. Muy eficaz para frenar la caries dental, ya que el flúor actúa inhibiendo la pérdida de minerales de la superficie dental y favoreciendo la reconstrucción de los cristales de calcio y fosfato, componentes propios del diente.

El uso diario de dentífricos fluorados proporciona protección a los dientes porque remineraliza el esmalte y previene la formación de caries. Es por ello recomendable realizar el cepillado dental con una pasta dentífrica que contenga flúor, después de cada comida y especialmente antes de acostarse. Esto ayuda a la reducción del biofilm oral, que se forma de manera continuada y que si se acumula puede generar ciertas enfermedades bucales como la caries, la gingivitis o la periodontitis.

Suplementos de flúor

Otras vías para ingerir flúor es a través de suplementos. Algunos de estos productos son gotas, pastillas masticables o comprimidos. Las recomendaciones de uso de los suplementos fluorados varían a lo largo del mundo. Mientras los expertos europeos indican condicionar su utilización a cada caso individual y en los Estados Unidos son prescritos basándose solo en la edad y el nivel de flúor en el agua potable, en Australia los investigadores concluyeron que los suplementos fluorados no debían ser utilizados.

No obstante, es reconocido que el uso de flúor disminuye las caries en los dientes permanentes, sobre todo cuando es administrado a niños en edad escolar (a partir de 6 años).

En caso de un riesgo muy alto de caries dental, se deberá acudir al odontólogo para que evalúe el caso, dado que solo la utilización de flúor podría ser insuficiente para prevenirla.

La ingesta de flúor superior a la dosis recomendada durante el periodo de desarrollo de los dientes está asociada a un incremento en el riesgo de padecer fluorosis dental. Esta patología consiste en la aparición de unas manchas en los dientes que pueden ir desde un color blanco hasta manchas de color marrón, con destrucción del esmalte del diente.

Sin abusar de los productos que aportan flúor, tanto los dentífricos fluorados como los suplementos son una ayuda muy importante paraprevenir la caries dental, especialmente durante la niñez.

 

Fuentes:
1. Amid I. Ismail, Hana Hasson. "Suplementos de flúor, caries dental y fluorosis. Una revisión sistematica". The Journal of the American Dental Association, Vol. 4 Nº 1, Febrero 2009.
2. Suplementos de Flúor en la Dieta. Alianza por un Futuro Libre de Caries (ACFF). www.alianzaporunfuturolibredecaries.org
3. El flúor en la nutrición. ZonaDiet, Odontóloga Mariela Licata. http://www.zonadiet.com/nutricion/fluor.htm
4. Últimas recomendaciones para el uso de los suplementos de flúor. Odontología preventiva. http://www.odontologiapreventiva.com/fluor/suplementos.htm

Ordenar

El flúor es un componente importante del organismo humano, asociado a tejidos calcificados como huesos y dientes. Muy eficaz para frenar la caries dental, ya que el flúor actúa inhibiendo la pérdida de minerales de la superficie dental y favoreciendo la reconstrucción de los cristales de calcio y fosfato, componentes propios del diente.

El uso diario de dentífricos fluorados proporciona protección a los dientes porque remineraliza el esmalte y previene la formación de caries. Es por ello recomendable realizar el cepillado dental con una pasta dentífrica que contenga flúor, después de cada comida y especialmente antes de acostarse. Esto ayuda a la reducción del biofilm oral, que se forma de manera continuada y que si se acumula puede generar ciertas enfermedades bucales como la caries, la gingivitis o la periodontitis.

Suplementos de flúor

Otras vías para ingerir flúor es a través de suplementos. Algunos de estos productos son gotas, pastillas masticables o comprimidos. Las recomendaciones de uso de los suplementos fluorados varían a lo largo del mundo. Mientras los expertos europeos indican condicionar su utilización a cada caso individual y en los Estados Unidos son prescritos basándose solo en la edad y el nivel de flúor en el agua potable, en Australia los investigadores concluyeron que los suplementos fluorados no debían ser utilizados.

No obstante, es reconocido que el uso de flúor disminuye las caries en los dientes permanentes, sobre todo cuando es administrado a niños en edad escolar (a partir de 6 años).

En caso de un riesgo muy alto de caries dental, se deberá acudir al odontólogo para que evalúe el caso, dado que solo la utilización de flúor podría ser insuficiente para prevenirla.

La ingesta de flúor superior a la dosis recomendada durante el periodo de desarrollo de los dientes está asociada a un incremento en el riesgo de padecer fluorosis dental. Esta patología consiste en la aparición de unas manchas en los dientes que pueden ir desde un color blanco hasta manchas de color marrón, con destrucción del esmalte del diente.

Sin abusar de los productos que aportan flúor, tanto los dentífricos fluorados como los suplementos son una ayuda muy importante paraprevenir la caries dental, especialmente durante la niñez.

 

Fuentes:
1. Amid I. Ismail, Hana Hasson. "Suplementos de flúor, caries dental y fluorosis. Una revisión sistematica". The Journal of the American Dental Association, Vol. 4 Nº 1, Febrero 2009.
2. Suplementos de Flúor en la Dieta. Alianza por un Futuro Libre de Caries (ACFF). www.alianzaporunfuturolibredecaries.org
3. El flúor en la nutrición. ZonaDiet, Odontóloga Mariela Licata. http://www.zonadiet.com/nutricion/fluor.htm
4. Últimas recomendaciones para el uso de los suplementos de flúor. Odontología preventiva. http://www.odontologiapreventiva.com/fluor/suplementos.htm

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.